Quienes somos

Somos un Centro de Formación Profesional, dependiente del Ministerio de Educación del la provincia de Buenos Aires, ofrecemos trayectos formativos y cursos oficiales como así también gratuitos.

El Centro de Formación Profesional Nº 401 Lanús fue creado en el año 1989 por la Dirección General de Cultura y Educación de la pcia. de Buenos Aires, y funciona desde diciembre de 2012 en la calle Ferre 3100 y Albariños, Barrio Las Colonias, Remedios de Escalada este ha contando con una presencia ininterrumpida de 35 años en el Distrito registrando hasta la fecha egresados en diversas especialidades orientadas a la formación, capacitación y recalificación de mano de obra, con el objetivo de que puedan lograr su inserción en los sectores socio productivos, de servicios , de salud o para la gestión del autoempleo según lo exija el Desarrollo local o de distritos vecinos, brindando una formación integral, inclusiva y de calidad

Los trayectos formativos de nuestra institución están orientados en familias profesionales tales como; Construcción, Electricidad, Textil, Gastronomía, Administración, Idioma, Informática, Electrónica y  Servicios socio-comunitarios.

Nuestra intención central es la promoción de inclusión social-laboral y mejora de las condiciones de vida de las personas, como también para el desarrollo de los contextos socio comunitario-productivo.

Cada año recibimos a jóvenes-adultos para transitar en los distintos procesos formativos de aprendizaje brindándole todas aquellas estrategias y acciones que se desarrollan en distintos ámbitos con el objetivo de incrementar las capacidades, conocimientos, habilidades, valores y actitudes que permitan a nuestros estudiantes el ejercicio pleno de sus derechos, mejorando sus posibilidades de acceso al empleo decente y de calidad, y la continuidad de su formación.

El Proyecto Curricular Institucional es una  herramienta central de la gestión curricular que busca contextualizar a la realidad particular de la institución lo establecido en el diseño curricular de cada especialidad, en acuerdo con las necesidades y potencialidades del contexto socio-económico local, provincial y/o nacional. Es una construcción colectiva que brinda un marco a la tarea de enseñanza en todos los espacios formativos.

En Formación Profesional Nº401 LANUS, el proyecto curricular de la institución se piensa como una respuesta institucional capaz de incluir las trayectorias formativas profesionalizantes de todos/as los/as alumnos /as . Entre otros aspectos, estas trayectorias abordarán la formación integral de los alumnos y alumnas; la formación humanística, ética y ciudadana y el desarrollo de las capacidades profesionales referenciadas a un perfil profesional.

Nuestra oferta busca preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el mundo del trabajo. Capacitamos en conocimientos específicos, competencias básicas, profesionales y sociales para que jóvenes y adultos/as puedan mejorar sus oportunidades de empleabilidad.

Las prácticas profesionalizantes internas (áulicas/taller) de cada trayecto o curso que se dicta en nuestra institución son aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la propuesta curricular, tienen como propósito la aproximación progresiva al campo ocupacional en la cual los estudiantes consolidan, integran y/o amplían las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.

Actualmente desde la Dirección General de Formación Profesional se incentiva a efectivizar las prácticas profesionalizantes externas. De esta manera surge la intención y necesidad como institución en consolidar progresivamente las practicas profesionalizantes externas en ambiente de trabajo de cada trayecto formativo, entendiendo que cuando las actividades se desarrollan en otros espacios, los estudiantes encuentran entornos formativos diferentes a la organización escolar y se enfrentan a situaciones problemáticas, específicas del campo laboral.

Por medio del Proyecto de Microemprendimiento económico–productivo realizado entre el CEC Nº 801, el CFP Nº 401 y Repsol-YPF que dio comienzo en el año 2005 generando una inserción rápida en el campo laboral se dictan los cursos de la Familia Textil e Indumentaria, el curso de Auxiliar Mecánico de Automotores y Mecánica del automotor

Nuestra institución planifica cada año la vinculación con el Consejo Escolar de Lanús en  el dictado de los cursos de Cocinero para Comedor Escolar, curso que se dicta en un establecimiento educativo del Distrito (E.P Nº 55) designado por las autoridades del Consejo Escolar para la jerarquización de los aspirantes a los cargos de auxiliares.

Los trayectos formativos de gastronomía cada año se dictan en apoyo y en articulación de las necesidades del contexto socioproductivo regional y del polo educativo de formación y capacitación “Centro comunitario 7 de mayo”

Generalmente el recorrido de los alumnos por los diferentes cursos de los trayectos formativos se desarrollan en dos ciclos lectivos (2 dos años), otorgando espacios de aprendizaje-enseñanza  por la especialidad y el acercamiento al oficio gastronómico.

En CFP 401 trabajó en articulación con el programa CLAN (Capacitación Laboral de Alcance Nacional) desde 2017 . Los trayectos estuvieron destinados a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de  las instituciones educativas: EEST Nº11. PROGRAMADOR. (2 Comisiones) y  EENº9. HABILIDADES DIGITALES. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL. (2 Comisiones)

El objetivo era que los alumnos pudiesen obtener una certificación complementaria de capacitación laboral, oficial y de alcance nacional, que acreditase conocimientos, habilidades y destrezas para el trabajo.

Nuestro CFP inicia en el año 2023 la propuesta educativa  EPS (Educación Profesional Secundaria) la cual otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. El objetivo es brindar formación para el trabajo a la vez que la posibilidad en la continuidad de estudios superiores.

Está destinada a jóvenes de 14 a 18 años que quieran comenzar la secundaria, retomarla o que hayan cursado dos o más veces un mismo año.

Ofrece una cursada flexible y personalizada; reconocimiento de trayectos formativos anteriores, saberes y experiencias laborales previas como así las necesidades de los estudiantes y de su formación profesional. 

Actualmente contamos con el programa EPS en dos comisiones en EEST3, dos comisiones en EEST 6 y una comisión en Media 8 (Piedrabuena).

Cada comisión cuenta con un  equipo de docentes que trabajan en conjunto ordenados por áreas: Práctica del lenguaje, Matemática, Ciencias sociales y Ciencias naturales y práctica (FP) .A su vez con este programa, nace la figura y el rol de Coordinadores/as  de trayectorias educativas que acompañan tanto a los alumnos como a los docentes durante toda su cursada en la EPS. Sus funciones incluyen la comunicación con las familias, la elaboración -junto al equipo docente- del “Plan de Trabajo formativo”, su acompañamiento académico, la resolución de situaciones que pongan en riesgo la continuidad- con directivos y docentes, y el acompañamiento para el egreso.

Nuestro objetivo es generar espacios de apertura a la heterogeneidad que nos interpelen a pensar  y dar sentido a la trayectoria d e nuestros alumnos  generando nuevas oportunidades de enseñar y aprender y asumiendo la responsabilidad institucional por los procesos y los resultados del aprendizaje.

« Que nuestro alumno quiera permanecer, aprenda y se haga de un grupo que acompañe, que no tenga vergüenza de sus tiempos de aprendizajes, que sea entendido y que se sienta uno más, no el único, le da sentido a la importancia de la escuela y su función educadora como así también garantizar la inclusión, los proyectos de vida  y la vinculación con el mundo de trabajo, la producción, la ciencia y la tecnología»

.

Actualmente nuestra institución se encuentra vinculada mediante acuerdos de apoyo a la inclusión educativa con diferentes instituciones de educación especial (gestión estatal y privada) y  centros de formación integral.

Recibimos en este ciclo lectivo 2024 a más de 50 (cincuenta) alumnos “integrados” que eligieron los diferentes trayectos formativos  con el fin de encontrar un espacio de contención, aprendizaje  y formación/construcción  de autonomía. Se trata de adolecentes (hombres y mujeres) entre 16 y 20 años que asisten a clases en general acompañados con sus MIL (maestros de inclusión laboral) o maestro integrador.

Por medio de diferentes líneas de financiamiento tales como: Programa FORJAR y Fondo escolar Programa 39,, nuestra institución obtiene aportes económicos básicos destinados a la adquisición de insumos para la realización de prácticas formativas, reparaciones menores y/o la adquisición de mobiliario escolar, mejora de entornos formativos como equipamiento de talleres, laboratorios y  espacios productivos.

Nuestra Cooperadora Escolar es una asociación sin fines de lucro que suma voluntades de todas y todos sus participantes para fomentar, incentivar y articular distintas acciones que aporten a mejorar la calidad educativa.

A través de una cuota optativa o de donaciones, la asociación realiza aportes que permiten a la institución el desarrollo de distintos proyectos, compra de insumos y/o mantenimiento edilicio.

El proyecto de EXPO OFICIOS  del CFP N°401 LANUS se realiza todos los años,  es una actividad que nace desde 2015 con el objetivo de reconocer y celebrar el talento  de nuestros alumnos.

A través de exhibiciones y demostraciones se estimula el interés público en los procesos de aprendizajes y competencias laborales de nuestros estudiantes, fomentando el encuentro, sociabilización y unión de toda la comunidad educativa como un solo frente (SEDE,SUBSEDES y EPS).

Se requiere de destrezas, capacidades, habilidades y competencias que han sido enseñadas y enfatizadas en los Cursos/trayectos dictados en la institución. Los Instructores y estudiantes crean un Proyecto para la Expo que se verá aplicado el día de la convocatoria.

Se extiende la invitación a toda la comunidad educativa, referentes sociales, instituciones aledañas, inspectores, municipio, entre otros. .

Cada año en conmemoración a la revolución del 25 de mayo nuestra institución invita a un encuentro social en los recreos de cada turno ofreciendo un vaso de   chocolatada y realizando una feria del plato para recaudar fondos destinados para la cooperadora escolar. Además como acción patria también se reparten escarapelas sin costo alguno para todos los alumnos presentes.

Autoridades actuales:

Directora: NATALIA AGUIRRE

Regente: PABLO GIACCHI

¡Compartir!